La regulación vigente la encontramos refundida en la Ley 1/2007, sobre defensa de los consumidores y usuarios. Existe también una Directiva europea del año 1.985 pertinente al respecto. Por otro lado, la citada ley general tiene como precedentes inmediatos en la materia la Ley 22/1994, de 6 de julio, de responsabilidad civil por los daños […]
Archivos de Categoría: Civil
Analizamos en esta ocasión las diferentes acciones de consumidores y usuarios contra el vendedor, en el supuesto de falta de conformidad. – Reparación y sustitución (arts. 119 y 120 de la Ley de Consumidores y Usuarios -TRLGDCU, en adelante-) En caso de que el producto no fuera conforme al contrato, el consumidor y usuario podrá […]
El problema se plantea en los casos de negativa a contratar o cuando se dan imposiciones más gravosas a las condiciones que se han venido estableciendo respecto a la generalidad. El ámbito de la contratación en que esto tiene sentido completo, es el ámbito de la contratación en el que una de las partes está […]
La instalación de sistemas de videovigilancia se encuentra sometida a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD, en adelante). La imagen de una persona se considera un dato de carácter personal (tanto la imagen como el sonido son datos de carácter personal en virtud del artículo 3 […]
En el artículo 1.903 del Código Civil, de entrada, se plantea una cuestión básica: ¿se trata de un numerus clausus o se puede recurrir a la analogía? No son normas penales, pero el Código Civil en el artículo 4 excluye la analogía en determinados supuestos (cuando se traten de leyes penales, excepcionales o de ámbito […]
La responsabilidad por daños derivados de la ruina de edificios, hoy, encuentra una normativa específica en la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación. Esta Ley, hemos de dejar claro, no ha derogado los preceptos contenido en el Código civil sobre la materia. En otras palabras, subsiste lo dispuesto por el […]
Si importante es el derecho a la información para cualquier parcela de la realidad jurídica, mayor vigor aún cobra cuando de productos y servicios financieros se trata. La complejidad de este tipo de productos conduce a que los diferentes textos normativos sobre ellos hayan centrado su mirada en el consumidor, obligando a las distintas entidades […]
El contrato de opción es básicamente una figura preparatoria de un contrato que tiene como función vincular a las partes a una obligación de cara a la terminación del contrato. Es un peldaño más respecto a la oferta irrevocable, en cuanto a la forma de establecer una cierta vinculación de cara a la celebración del […]
Existe una regla general en el artículo 147 del Texto Refundido de la Ley General para la defensa de los Consumidores y Usuarios (en adelante, TRLGCU) que afirma que “los prestadores de servicios serán responsables de los daños y perjuicios causados a los consumidores y usuarios, salvo que prueben que han cumplido las exigencias y […]
El Código Civil se refiere a la herencia como los bienes hereditarios, pero hay que matizar que lo que el Código Civil llama herencia, en realidad es un conjunto de activos y de pasivos, de bienes, derechos y obligaciones (art. 659 del CC): “La herencia comprende todos los bienes, derechos y obligaciones de una persona, […]