La oferta vinculante es un documento escrito que detalla todas las condiciones financieras del préstamo hipotecario tanto para hipotecas de nueva constitución como para subrogaciones, y que tiene como característica principal que compromete -vincula- a quien la emite, sin hacerlo para el consumidor. – Hipotecas de nueva constitución Hasta diciembre de 2007, las hipotecas nuevas […]
Archivos de Categoría: Civil
Como breve introducción sobre la evaluación de solvencia del prestatario, conviene decir que este deber de diligencia -aun cuando era una práctica habitual entre las entidades bancarias, llevada a cabo no con toda la diligencia exigible-, no se regula en nuestro ordenamiento hasta la Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible. En dicha […]
Analizamos, en esta tercera entrega sobre el contrato de aparcamiento, las diferentes obligaciones y derechos del usuario del aparcamiento. – Obligaciones del usuario del aparcamiento . Abonar el precio fijado de aparcamiento, antes de retirar el vehículo. . Exhibir el justificante o resguardo del aparcamiento, o acreditar, en caso de extravío, su derecho sobre el […]
De todo contrato nace un derecho de crédito y unas obligaciones, que constituyen una distinta cara de la misma moneda según la perspectiva de la que lo consideremos, ya sea del acreedor o del deudor. Interpretación del contrato: significa esclarecer, determinar, concretar el sentido de las cláusulas que se contienen en el contrato. Pero también […]
Todo el régimen del derecho de desistimiento en los contratos celebrados fuera de establecimientos mercantiles ha sido reformado recientemente como consecuencia de la Directiva 2011/83/UE, que establece el régimen de ejercicio del derecho de desistimiento en sus arts. 9 a 16, aplicables conjuntamente a los contratos a distancia y a los celebrados fuera del establecimiento. […]
Para que un contrato de venta a plazos se perfeccione, es decir, despliegue todos sus efectos, no basta con el consentimiento de ambas partes, sino que es necesario que el vendedor entregue el bien al comprador. Hay que aclarar que, según el art. 14 de la Ley de Venta a Plazos de Bienes Muebles (LVP, […]
El causante es el difunto, es de quien proceden los bienes que van a ser objeto de reparto entre los herederos. Los causahabientes son quienes van a suceder mortis causa. Se sucede mortis causa a través de dos figuras que son diferentes: el heredero y el legatario. – El heredero y el legatario El heredero […]
En esta breve entrada vamos a analizar las características principales de las condiciones generales de la contratación. Son cuatro: contractualidad, predisposición, generalidad e imposición. – Contractualidad Las condiciones generales de la contratación no forman parte del contenido contractual por imposición de normas imperativas. Es decir, no se adosan al contrato porque exista una norma que […]
En este artículo vamos a realizar un análisis de las características de los contratos de adquisición de derechos de aprovechamiento por turno de bienes de uso turístico, conocidos en tiempos pretéritos -incorrectamente- como contratos de multipropiedad. – Denominación de “multipropiedad” La Directiva comunitaria 94/47, de 26 de octubre (relativa a la protección de los adquirentes […]
La protección al consumidor es uno de los ámbitos donde más se ha legislado en los últimos decenios en materia civil. En esta entrada analizamos la protección del consumidor en lo relativo a los contratos de aprovechamiento por turno de bienes de uso turístico. – ¿Qué especificidades tienen estos contratos desde la perspectiva de la […]